Este lunes, el PAMI anunció cambios significativos en su cobertura de medicamentos, afectando a más de 5 millones de jubilados en Argentina. A partir de ahora, los cinco medicamentos que hasta ahora se cubrían al 100% para todos los jubilados, solo estarán disponibles con este beneficio para aquellos que realicen un trámite especial para acceder al subsidio social. Esta medida marca la eliminación del programa “Vivir Mejor”, lanzado en 2020 por el gobierno de Alberto Fernández, que otorgaba gratuidad a 170 principios activos.
La obra social explicó que esta decisión responde a la necesidad de readecuar las coberturas, debido a los problemas económicos históricos del PAMI y las moratorias previsionales. Sin embargo, la medida ha generado controversia. La crítica se centra en que este cambio implica pasar de un subsidio de oferta, que cubría los medicamentos, a un subsidio de demanda, donde cada jubilado deberá solicitar caso por caso la ayuda para acceder a medicamentos gratuitos o con descuentos.
Para acceder al subsidio social, los jubilados deben cumplir con varios requisitos, como tener ingresos netos menores a 1,5 haberes mínimos, no estar afiliados a una medicina prepaga y no poseer ciertos bienes. La implementación de esta medida aún deja incertidumbre sobre la facilidad con que los más vulnerables podrán acceder a los medicamentos que necesitan.