El Gobierno Anuncia la Privatización de Transener y Avanza con el Modelo de Participación Privada
El Gobierno, a través del secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, ha informado su intención de privatizar Transener, la principal empresa encargada del transporte de energía eléctrica de alta y extra alta tensión en Argentina. Actualmente, el Estado posee una participación mayoritaria en Transener a través de Citelec, que controla el 51% de las acciones. Este porcentaje está dividido en partes iguales entre Pampa Energía y Energía Argentina (ex Enarsa), una de las empresas que el Gobierno busca privatizar conforme a la Ley Bases.
El primer paso de este proceso sería la transferencia de las acciones de Energía Argentina en Citelec a manos privadas. Las conversaciones para llevar a cabo esta operación ya están en marcha, y la intención fue confirmada justo después de que la Comisión Nacional de Valores (CNV) publicara una normativa para facilitar esta transacción.
El 49% restante de Transener está distribuido entre el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses (19,57%) y acciones que flotan en la Bolsa (27,78%), que han registrado un incremento superior al 110% en su valor en 2024. Transener opera una extensa red de 12.400 kilómetros de líneas de transmisión, lo que la convierte en un jugador clave en el sector energético del país.
Este anuncio se enmarca dentro de la política energética del presidente Javier Milei, quien busca reducir la participación estatal en áreas estratégicas y promover una mayor implicación del sector privado.