El riesgo país experimentó un importante retroceso este lunes, cayendo 31 puntos hasta ubicarse en 677, marcando su nivel más bajo desde febrero de 2019. Con esta caída, el indicador perforó por primera vez los 700 puntos en más de cinco años. Este descenso refleja un crecimiento en la confianza de los inversores en la estabilidad económica de Argentina. Para encontrar un nivel similar, es necesario remontarse al 28 de febrero de 2019, cuando el riesgo país alcanzó los 697 puntos.
Durante diciembre, el riesgo país ha registrado una caída significativa de 71 puntos, lo que equivale a una disminución del 9,4% desde los 752 puntos a finales de noviembre. En lo que va del año, ha experimentado una disminución de 1225 puntos, lo que representa un impresionante 64,3%. Al inicio de 2024, el indicador se encontraba en 1906 puntos.
En el mercado de acciones, el índice S&P Merval subió un 7,3% en pesos y un 5% en dólares, superando los 2200 puntos. Los informes favorables de entidades financieras de EE. UU. sobre las perspectivas de los papeles bancarios fueron clave para este repunte. Las acciones argentinas en la Bolsa de Nueva York (ADR) también registraron aumentos de más del 16%, destacándose las subas en los bancos Supervielle, Banco Macro y BBVA.
En cuanto al mercado cambiario, el dólar oficial cerró a $1042, mientras que el dólar blue operó a $1125, mostrando un aumento de $20 en la primera jornada de la semana.