La Justicia Federal suspendió sin fecha definida la indagatoria de Alberto Fernández en la causa por violencia de género iniciada por Fabiola Yañez. El expresidente había solicitado la recusación del juez Julián Ercolini, al considerarlo “parcial”, lo que le permitió extender los plazos para su declaración en Comodoro Py. Esta medida provocó que la audiencia, inicialmente programada para el 17 de diciembre, fuera postergada en tres ocasiones, la última para el 2025, antes de ser suspendida de manera indefinida.
El Juzgado Criminal y Correccional Federal N°10 también aceptó un recurso presentado por la defensa de Fernández ante la Cámara de Apelaciones. En él, se cuestionó la competencia del caso y se solicitó que la investigación fuera derivada a otro fuero, el Penal Contravencional de la Capital Federal, bajo el argumento de que los hechos investigados corresponden a contravenciones de maltrato y hostigamiento. Además, Fernández presentó nuevamente un pedido para apartar al juez Ercolini, alegando posibles “parcialidades” que podrían afectar el proceso.
Por su parte, Fabiola Yañez, quien continúa avanzando en la causa, hizo públicas nuevas declaraciones sobre las agresiones que sufrió durante su relación con Fernández. En una entrevista reciente, la ex primera dama aseguró que el expresidente jamás le pidió perdón por las “palizas” que le propinaba. También relató cómo Fernández intentó evitar que la violencia se hiciera pública, presionándola a no denunciarlo. Según Yañez, el exmandatario la “coaccionó” para que no lo denunciara, mientras su gobierno promovía un discurso feminista.
La indagatoria de Fernández sigue suspendida a la espera de que se resuelvan los recursos presentados, y el exmandatario deberá esperar la decisión de la Cámara de Apelaciones para determinar si continuará siendo juzgado por el juez Ercolini o si el caso será derivado a otro tribunal.