Noti Corrientes

Ejemplo de Formato de Fecha

Desempleo en Argentina en el tercer trimestre de 2024: 6,9% y más de 1,5 millones de personas afectadas”

El desempleo en Argentina alcanzó el 6,9% en el tercer trimestre de 2024, afectando a más de 1,5 millones de personas, según el INDEC.
desempleo

El desempleo en la Argentina alcanzó el 6,9% en el tercer trimestre de 2024: más de 1,5 millones afectados

El desempleo en la Argentina alcanzó un 6,9% en el tercer trimestre de 2024, según el informe publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Este dato refleja que más de 1,5 millones de personas se encontraron desocupadas durante ese período, lo que representa una baja respecto al segundo trimestre de 2024, cuando la tasa fue del 7,6%.

El análisis realizado por el INDEC abarca un grupo de 31 aglomerados urbanos, considerando la población económicamente activa (PEA) y la proporción de personas desocupadas dentro de esa población. En términos de otras métricas laborales, la tasa de actividad se situó en el 48,3%, mientras que la tasa de empleo alcanzó el 45%.

Al comparar los datos con el tercer trimestre de 2023, la tasa de desempleo aumentó en 1,2 puntos porcentuales, ya que en ese período la cifra era del 5,7%. Además, el informe destacó que las mujeres jóvenes de hasta 29 años fueron las más afectadas, con un aumento en la tasa de desempleo de 1,1 puntos, pasando del 23,7% al 24,8%. En cambio, los hombres jóvenes de esa franja etaria vieron una disminución en su tasa de desempleo, que bajó 2,5 puntos, de 28,8% a 26,3%.

El informe también reveló que las mujeres en general enfrentan una mayor tasa de desocupación (7,9%) en comparación con los varones (6,2%). Las regiones con mayores niveles de desempleo fueron el Gran Buenos Aires (7,6%) y la región Pampeana (7,5%), mientras que la zona Noroeste reportó la menor tasa de desocupación, con solo 4,2%.

En cuanto al perfil educativo de las personas desocupadas, el 69,5% tiene nivel secundario completo, mientras que un 30,5% ha alcanzado o está cursando estudios superiores o universitarios. Por otro lado, un 65,4% de los desocupados lleva buscando empleo entre menos de 1 mes y hasta 12 meses, mientras que el 34,2% lleva más de un año en la búsqueda.

El desempleo en la Argentina sigue siendo un desafío importante, especialmente para ciertos grupos de la población, como las mujeres jóvenes y aquellos con menor nivel educativo, lo que subraya la necesidad de políticas públicas orientadas a reducir las tasas de desocupación y mejorar las condiciones laborales en el país.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net