El registro para acceder al subsidio energético continúa abierto, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de gestionar la inscripción desde la comodidad de su hogar. Osvaldo Acevedo, representante de la oficina comercial de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), brindó detalles sobre este beneficio y el proceso de inscripción en una entrevista con Radio Ciudad 88.3.
Acevedo explicó que el subsidio está destinado a aquellos usuarios que aún no lo han gestionado, en su mayoría personas clasificadas en el segmento tarifario de ingresos altos. Sin embargo, aclaró que muchos de estos usuarios no corresponden a este segmento, ya que están asignados allí simplemente por no haberse inscrito previamente. Este subsidio busca corregir esa clasificación errónea.
El procedimiento para la inscripción es sencillo y está disponible a través del enlace https://subsidios-energia.argentina.gob.ar, que redirige al sitio web oficial y al formulario correspondiente. Acevedo destacó la importancia de que los usuarios completen personalmente sus datos, aunque el personal de la oficina está disponible para ofrecer asesoría. Para realizar el trámite, se debe presentar una factura del servicio y el DNI del titular. Además, toda la información oficial está disponible en el sitio web de la DPEC: www.dpec.com.ar.
El representante de la DPEC también alertó a los usuarios sobre posibles intentos de fraude. “Todas las comunicaciones oficiales hacia los usuarios se realizan por canales oficiales”, advirtió, pidiendo cautela ante estafadores que podrían ofrecer promociones falsas, especialmente en estas fechas.
En cuanto al plazo para la inscripción, Acevedo indicó que no hay una fecha límite establecida, pero insistió en la importancia de hacerlo cuanto antes, ya que el subsidio será eliminado al 100% para quienes no se registren. También informó que si un usuario experimenta cambios en su situación laboral, como la pérdida de empleo, debe actualizar su información en el formulario, lo que permitirá una recalificación de su categoría y, en consecuencia, la continuidad del subsidio.