La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros ha anunciado “medidas de acción directa” debido a la falta de acuerdo con el Gobierno en las negociaciones paritarias. Este jueves, el gremio emitió un comunicado en el que advirtió que “cualquier consecuencia de estas medidas es responsabilidad del Gobierno Nacional”. La situación se originó luego de que el sector empresarial ofreciera un aumento del 8% dividido entre diciembre y febrero, muy por debajo del 15% exigido por los trabajadores.
Hugo Moyano, secretario general de Camioneros, había amenazado con un paro nacional si no se alcanzaba un acuerdo satisfactorio. A pesar de la alta inflación y la necesidad urgente de mejorar el poder adquisitivo de los camioneros, el Gobierno, liderado por el ministro de Economía Luis Caputo, solo aceptó un aumento del 1% mensual. Este ajuste, según el Gobierno, busca evitar un impacto mayor sobre los precios de bienes y servicios y controlar la inflación.
La audiencia en la Secretaría de Trabajo de este jueves concluyó sin un acuerdo, con el gremio denunciando que el Ministerio de Economía está limitando la capacidad de los trabajadores para negociar salarios de manera justa. Ante la negativa del Gobierno, Camioneros anunció que a partir de este jueves comenzarán las “medidas de acción directa” en todas las ramas de su convenio colectivo.
El gremio de Camioneros recalca que la responsabilidad por las consecuencias de estas medidas recae en el Gobierno Nacional. Además, enfatizó que no permitirán que las políticas económicas del Gobierno coarten la libertad de los trabajadores para negociar sus condiciones laborales.