YPF confirmó este jueves que la petrolera malaya Petronas dejó el proyecto “Argentina LNG” y será reemplazada por Shell, que se unirá al desarrollo del proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) proveniente de Vaca Muerta. La firma del acuerdo fue anunciada tras la firma de un Project Development Agreement (PDA) entre el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y el vicepresidente Ejecutivo de GNL de Shell, Cederic Cremers. Este acuerdo establece que Shell aportará parte del financiamiento, con una inversión de USD 200 millones para la ingeniería de la primera fase del proyecto.
El proyecto Argentina LNG, que incluye la producción de GNL en Vaca Muerta, se encuentra en una fase clave, con la capacidad de licuefacción proyectada en 10 millones de toneladas al año (MTPA). Este GNL será transportado desde la Cuenca Neuquina a través de gasoductos dedicados de 580 km hasta una terminal en Sierra Grande, Río Negro, en las costas del Océano Atlántico. Además, Shell podría comprar hasta 10 millones de toneladas anuales de GNL por un período de 20 años, lo que representa una cifra estimada de USD 140.000 millones.
La salida de Petronas, que no había comprometido financiamiento desde septiembre, abre paso a esta nueva etapa con Shell, cuyo conocimiento en el mercado de GNL fortalecerá la competitividad de Argentina como proveedor de energía global. YPF y Shell continuarán trabajando en el desarrollo del proyecto, con la meta de una inversión final en 2025.