El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) mostró una caída interanual de 0,7% en octubre en comparación con el mismo mes del 2023, lo que marcó el quinto mes consecutivo de baja interanual. A pesar de esta caída, el Gobierno destacó que el indicador superó el valor registrado en noviembre del año pasado, antes de la devaluación. En términos mensuales, respecto a septiembre, el EMAE mejoró un 0,6%, lo que muestra una leve recuperación. Sin embargo, en los primeros diez meses del 2024, la actividad económica se contrajo un 2,7% respecto al mismo período del año anterior, según los datos publicados por el INDEC.
A pesar de la caída generalizada, cinco sectores de actividad mostraron crecimientos en octubre. El sector de Explotación de minas y canteras destacó con un aumento del 7,4% interanual, seguido por Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, que creció un 2,3%. Además, sectores como Intermediación financiera y Actividades inmobiliarias también registraron leves subas. Sin embargo, el informe también reveló que varios sectores clave experimentaron caídas significativas, entre los que destacan Pesca (-49,9%), Construcción (-14,5%) e Industria manufacturera (-2,3%), que impactaron negativamente en el resultado global del EMAE.
En resumen, aunque algunos sectores impulsaron el indicador, la caída en áreas clave de la economía continúa siendo un desafío para la recuperación económica del país.