Noti Corrientes

Ejemplo de Formato de Fecha

Los argentinos gastaron USD 382 millones en noviembre, pero solo la mitad impactó en las reservas

Los argentinos gastaron USD 382 millones en noviembre, pero solo la mitad afectó las reservas del Banco Central, según el informe del mercado cambiario.
gobierno

En noviembre, los argentinos gastaron casi USD 400 millones en el exterior, lo que significó una importante salida de divisas de la economía local. Sin embargo, solo la mitad de este gasto impactó directamente en las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Según el informe mensual sobre la Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario del BCRA, los clientes de las entidades vendieron USD 1.000 millones en el mercado de cambios, mientras que las entidades bancarias vendieron USD 366 millones.

El BCRA, por su parte, realizó compras netas de USD 1.438 millones y efectuó pagos netos a través del Sistema de Pagos de Moneda Local por USD 72 millones. Además, la entidad vendió USD 2.814 millones directamente al Tesoro Nacional, en un proceso de acumulación de reservas para el pago de bonos que vencerán el próximo 9 de enero.

El informe también detalló que el sector privado no financiero fue vendedor neto de moneda extranjera por USD 1.033 millones, destacándose el rubro “Oleaginosas y Cereales” como el principal oferente, con ingresos por USD 1.781 millones. En contraste, las “Personas humanas” registraron egresos netos de USD 382 millones, principalmente destinados a gastos en viajes y consumos con tarjetas en el exterior.

El impacto de estos egresos en el mercado de cambios y las reservas fue atenuado por la cancelación directa de aproximadamente el 50% de los consumos con fondos propios en moneda extranjera. A pesar de este déficit en la cuenta corriente de USD 911 millones, el BCRA registró un superávit de USD 2.973 millones en la cuenta financiera cambiaria, principalmente por el sector financiero, lo que ayudó a mitigar el déficit.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net