Consejos para evitar golpes de calor durante el verano de 2025 en Argentina
Meteorólogos señalan que el verano de 2025 traerá altas temperaturas a Argentina, lo que podría generar un aumento de golpes de calor. Ante esta previsión, especialistas en salud han compartido varios consejos esenciales para protegerse de este riesgo, que afecta principalmente a personas expuestas a calor extremo, como deportistas o trabajadores al aire libre.
El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura y esta supera los 39°C o 40°C. En estos casos, el agua juega un papel fundamental para mantener la temperatura corporal adecuada. A través del sudor y la evaporación, el cuerpo disipa el calor y se mantiene estable. Sin embargo, factores como la actividad física, la humedad y la temperatura ambiente pueden aumentar significativamente la pérdida de líquidos, lo que incrementa el riesgo de deshidratación y golpes de calor.
El licenciado en Nutrición Tomás Diulio advierte sobre el consumo de bebidas como café, mate o alcohol, ya que tienen efectos diuréticos, favoreciendo la eliminación de líquidos en momentos críticos para la hidratación. Además, el consumo excesivo de estos productos puede agravar la deshidratación, lo que afecta la capacidad del cuerpo para termorregularse, provocando síntomas graves como mareos, dolor de cabeza y pérdida de conciencia.
Para evitar el golpe de calor, es esencial beber entre dos y tres litros de agua al día, ajustando la cantidad según la actividad física y las condiciones ambientales. No hay que esperar a sentir sed para tomar agua, ya que la sed es una señal tardía de deshidratación. Se recomienda beber pequeñas cantidades de agua cada 15 a 20 minutos durante la exposición al calor. También, quienes practiquen deportes intensos deberían considerar el consumo de bebidas isotónicas para reponer electrolitos perdidos a través del sudor.
En cuanto a la alimentación, en días de altas temperaturas se recomienda optar por comidas frescas y livianas, como frutas y verduras con alto contenido de agua, tales como sandía, melón, pepino y tomate. Estas opciones no solo hidratan, sino que también aportan vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo. Además, es preferible evitar comidas ricas en grasas, como fritos o carnes rojas, ya que requieren más energía para digerirse y pueden aumentar la sensación de calor.
En resumen, para prevenir golpes de calor en 2025, es crucial mantenerse bien hidratado, optar por una dieta liviana y realizar ajustes en los hábitos diarios según las altas temperaturas que se esperan en Argentina.