Ganadores del Concurso “Mi Navidad en tu Barrio” y la Creatividad Comunitaria
El concurso “Mi Navidad en tu barrio” celebró una nueva edición, donde 21 consejos vecinales participaron activamente en la creación de árboles de Navidad únicos, reflejando la creatividad, el compromiso y la participación de los vecinos. Tal como estaba previsto por la organización, el jurado evaluó cada presentación considerando aspectos como estética, creatividad, ubicación del árbol, participación vecinal, compromiso, calidad de los materiales utilizados y el significado cultural detrás de cada obra. Este año, el concurso incluyó una innovadora participación virtual a través de Facebook, donde los vecinos pudieron emitir su voto mediante “me gusta” en las fotos de los árboles. Al cierre de la votación, se registraron 1.923 “me gusta” en total.
Los ganadores de esta edición fueron:
- Barrio Laguna Bosco con 39 puntos.
- Barrio Scofano con 36 puntos, destacándose por la valoración del jurado virtual.
- Barrio Devoto con 35 puntos.
- Barrio Virgen de Lourdes con 34 puntos.
- Barrio Sagrado Corazón de Jesús con 33 puntos.
El árbol ganador del Barrio Laguna Bosco fue una obra especial, titulada “Revalorizando la Navidad y otros Recursos Naturales”. Este árbol representaba los símbolos tradicionales navideños, pero con un toque único que los vinculaba con la fauna y flora local. Los adornos fueron creados con materiales reciclables, involucrando a los vecinos, niños y familias en el proceso de su confección.
El árbol se construyó con tacuaras y alambres, simbolizando la Vida Eterna, mientras que los adornos incluidos representaban valores profundos. Las golondrinas sustituyeron las clásicas palomas, representando “La vuelta a Casa” y la fidelidad. En lugar de los típicos renos, se incluyó la figura de carpinchos, considerados guías espirituales que brindan consuelo. Los adornos como la estrella, los pinos, las esferas, y los angelitos fueron realizados con materiales reciclados, como tapitas de gaseosa, botellas plásticas y latas de bebidas, aportando un mensaje de esperanza, unidad familiar y el amor que predomina en estas festividades.
La propuesta no solo celebró la Navidad, sino que también revalorizó el uso de materiales reciclables y el sentido profundo de la celebración, que ahora es parte de la identidad de cada vecino y del barrio en su conjunto. ¡Una verdadera fiesta de creatividad y solidaridad!