Noti Corrientes

Ejemplo de Formato de Fecha

Desalojan a grupo mapuche que usurpaba el Parque Nacional Los Alerces desde 2020

Desalojaron a un grupo mapuche que usurpaba parte del Parque Nacional Los Alerces desde 2020, encabezados por Cruz Cárdenas, acusado de incendios devastadores.
mapuche

El desalojo de un grupo mapuche que ocupaba ilegalmente una parte del Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, desde 2020, se llevó a cabo de manera pacífica gracias a un operativo coordinado por las Fuerzas Federales, la Policía del Chubut y la Administración de Parques Nacionales. Este grupo estaba encabezado por Cruz Cárdenas, acusado de haber causado incendios que devastaron miles de hectáreas en la zona protegida en los últimos años. La intervención fue el resultado de una extensa batalla judicial, que culminó con una sentencia firme que permitió la acción del gobierno nacional.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, destacó la importancia de la resolución pacífica del conflicto, al tiempo que cuestionó duramente a aquellos que se “autoperciben originarios”. Según Torres, “es necesario separar a las comunidades que históricamente habitan Chubut de los falsos mapuches que se aprovechan de la situación para usurpar tierras, tanto públicas como privadas”. Además, el gobernador subrayó la violencia y los disturbios generados por este tipo de ocupaciones, que incluyen secuestros e incendios forestales.

Desde Parques Nacionales, Cristian Larsen resaltó que la ocupación no solo causaba graves daños al medio ambiente, sino que también puso en peligro la seguridad del personal del parque, con múltiples ataques registrados. Larsen reafirmó el compromiso de que “solo la bandera argentina debe ondear en nuestros parques nacionales”.

El desalojo es un claro mensaje contra la violencia y la usurpación de tierras, y marca un hito en la lucha por la soberanía y la seguridad del territorio nacional. Además, el gobierno de Chubut celebró la modificación del Código Procesal Penal provincial, que permite desalojo inmediato en casos de usurpación, facilitando la pronta resolución de estos conflictos.

Por otro lado, Torres también apuntó al kirchnerismo y a un sector de la Justicia federal, que, según él, tuvo connivencia política con las tomas ilegales, especialmente en áreas con gran riqueza natural y turística.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net