El carnaval de Goya se ha consolidado como uno de los principales atractivos turísticos de la región, destacándose no solo por su carácter festivo, sino también por la participación activa de la comunidad. Sebastián Candia de Biasio, Secretario de Turismo de la Municipalidad de Goya, resaltó la importancia de las comparsas en este proceso: “Las comparsas interpretan el mensaje, no solo las comisiones, sino también los comparseros”, afirmó. Según Candia, la voluntad de vivir un carnaval distinto se logró materializar a través de la unión entre las comparsas, que dejaron de lado las banderas particulares para enfocarse en un carnaval para todos.
Este espíritu de unidad y colaboración ha tenido un impacto directo en el público, contribuyendo al “efecto contagio” que se observa en la participación de los asistentes. Candia comentó que la concurrencia en el cosmódromo superó las expectativas, destacando la presencia de personas que no asistían al evento desde hace años, lo que evidencia el resurgimiento y el fortalecimiento del evento.
Con la llegada de la tercera Luna Carnestolenda, el carnaval promete seguir con su brillo y emoción. El desfile de comparsas será el 1 de febrero, con un cronograma cargado de energía y creatividad, reflejando la esencia de Goya como un destino turístico vibrante y lleno de historia. Cada edición del carnaval no solo celebra la tradición local, sino que también sigue atrayendo a visitantes de toda la región, consolidando a Goya como un referente cultural y turístico.