Noti Corrientes

Ejemplo de Formato de Fecha

Ministerio de Defensa da de baja a 23 militares condenados por delitos de lesa humanidad en un histórico ajuste de cuentas

El Ministerio de Defensa dio de baja a 23 militares condenados por crímenes de lesa humanidad, cumpliendo con una orden del Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal.
defensa

El Ministerio de Defensa de la Nación ha informado la baja de 23 militares condenados por delitos de lesa humanidad, quienes tenían sentencias firmes. La medida fue publicada oficialmente en el Boletín Oficial y a través de redes sociales, el Ministerio aclaró que no se trata de una “decisión unilateral”, sino de un cumplimiento de una orden del Poder Judicial.

En su comunicado, la cartera que lidera Luis Petri explicó que esta acción obedece a una orden judicial emitida por el Ministerio Público Fiscal, el cual notificó la obligación de cumplir con la medida en relación a los militares condenados por crímenes de lesa humanidad. El pedido de baja fue realizado por el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, quien solicitó que se gestionaran las bajas de los agentes condenados y retirados de las fuerzas armadas.

La PIA también destacó que el proceso incluyó un comienzo de actuaciones sumariales para investigar posibles irregularidades relacionadas con la información proporcionada. Además, Rodríguez recordó que la separación de estos agentes es una obligación del Estado argentino conforme al derecho internacional, especialmente en lo que respecta a graves violaciones a los derechos humanos.

Entre los 23 militares dados de baja se encuentran figuras como Eduardo Rodolfo Cabanillas, Néstor Rubén Castelli, Federico Antonio Minicucci y otros. Esta acción refleja el cumplimiento de una orden judicial y un paso hacia la justicia por los crímenes cometidos durante la dictadura.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net