Mientras el Gobierno argentino sigue negociando un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener fondos frescos, realizó el pago correspondiente al primer vencimiento del año, que asciende a unos US$640 millones. Este giro de dólares impactó negativamente en las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que continúan siendo golpeadas por los pagos de deuda desde el año pasado. Este jueves, las reservas cayeron en US$612 millones, ubicándose en US$28.741 millones, lo que refleja las dificultades para mantener un saldo superior a los US$30.000 millones.
La misión del FMI abandonó el país hace algunos días sin anunciar un acuerdo concreto, aunque calificaron las conversaciones como constructivas. A pesar de ello, no se ha alcanzado un entendimiento definitivo, y el ministro Luis Caputo sigue con su objetivo de cerrar el programa con el organismo durante el primer cuatrimestre de 2025. En una conferencia de prensa reciente, la portavoz del FMI, Julie Kozack, destacó la voluntad de ambas partes para avanzar en el acuerdo, con una visión compartida sobre las medidas fiscales, monetarias y cambiarias necesarias para asegurar el crecimiento.
A medida que se desarrollan las negociaciones, el calendario de vencimientos con el FMI sigue vigente. Este año, los pagos totales suman unos US$2520 millones, aunque el monto podría haber sido mayor sin la reducción en las tasas de interés aplicada por el organismo. Sin embargo, los pagos netos a partir de 2025, según el programa vigente, seguirán presionando las arcas del país, con compromisos de pagos adicionales en los próximos meses.