El Gobierno ha asegurado que incluirá en las sesiones extraordinarias un proyecto de ley para agravar las penas a quienes provoquen incendios intencionales. Esta medida se toma en medio de la grave crisis que se vive en la Patagonia, donde las llamas han destruido más de 36 mil hectáreas de bosque. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, destacó la importancia de eliminar la posibilidad de excarcelación para aquellos responsables de estos delitos.
En sus declaraciones, Cúneo Libarona señaló: “Incluiremos en sesiones extraordinarias un proyecto para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación”. Además, en su cuenta de X, no dudó en calificar la situación de forma contundente, mencionando que “terroristas disfrazados de mapuches” estaban detrás de estos incendios en un intento por extorsionar al Gobierno y exigir privilegios.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajará a la Patagonia el martes para abordar la situación y redoblar las acusaciones contra ciertos grupos “mapuches” que, según el Gobierno, estarían detrás de estos incendios. En la Casa Rosada han calificado los incendios como “actos de terrorismo”, independientemente de las intenciones económicas detrás de los mismos.
Cristian Larsen, presidente de Parques Nacionales, también se ha pronunciado al respecto, acusando a las falsas comunidades mapuches de estar detrás de la quema de los bosques en Chubut y Río Negro. Según Larsen, el 95% de los incendios son provocados por la mano humana, y muchos de ellos, como los ocurridos en El Bolsón, serían claramente intencionales.
Esta situación no solo pone en peligro los ecosistemas de la región, sino que también genera una tensión política y social en torno a las acusaciones de terrorismo y los enfrentamientos entre el Gobierno y ciertos grupos indígenas.