El Gobierno, a través de los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri, ha anunciado la creación de la Agencia Federal de Emergencias, en respuesta a los devastadores incendios que afectan a la Patagonia. Este nuevo organismo centralizará las tareas de las 12 dependencias estatales que hasta el momento gestionaban distintas actividades relacionadas con emergencias, como incendios, inundaciones y otros desastres. Con esta medida, el Gobierno busca optimizar recursos, reducir la superposición de funciones y mejorar la eficiencia en la respuesta ante catástrofes.
Desde El Bolsón, una de las zonas más afectadas por los incendios, la ministra de Seguridad y el ministro de Defensa adelantaron también el envío de un proyecto de ley para endurecer las penas contra los responsables de incendiar intencionalmente. Según informes oficiales, los incendios han destruido más de 130 viviendas y arrasado con más de 3700 hectáreas de bosques en el sur del país.
Bullrich, en una clara postura, aseguró: “Vamos a ser implacables con aquellos que incendian, hacen terrorismo y queman propiedades y bosques”. Además, subrayó que la creación de la Agencia Federal de Emergencias será crucial para ser más eficientes y contar con más recursos.
Por su parte, Petri enfatizó que los incendios fueron intencionales y detalló el proyecto de ley que propone penas más severas, buscando evitar que los responsables recuperen rápidamente la libertad. La iniciativa, apoyada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, será tratada en las próximas sesiones extraordinarias del Congreso. Este proyecto busca proteger la vida, las propiedades y los recursos naturales de la Patagonia, una región crucial para el país.