Noti Corrientes

Ejemplo de Formato de Fecha

Aparecen carpinchos verdes en Entre Ríos: Preocupación por la presencia de cianobacterias en el agua

Aparecen carpinchos verdes en Entre Ríos, con pelaje impregnado por cianobacterias. Playas afectadas por la alta concentración de estos microorganismos
carpincho

Recientemente, un video grabado por un turista ha causado preocupación al mostrar a carpinchos con el pelaje impregnado de una sustancia de apariencia aceitada en las aguas de Entre Ríos. Según informó un diario local, algunas playas en la zona quedaron “inutilizables” para los bañistas debido a la alta concentración de cianobacterias en el agua. Estos microorganismos microscópicos, que contienen clorofila, son responsables de la coloración verde o azulada del agua y realizan la fotosíntesis.

Las cianobacterias, que habitan tanto en aguas dulces como saladas, pueden generar toxinas peligrosas que se disuelven en el agua, lo que representa un riesgo para la salud humana y animal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado a las cianobacterias como un “problema de salud emergente” debido a sus posibles efectos tóxicos. La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) emitió un comunicado alertando sobre la proliferación de cianobacterias en el río Uruguay y sus afluentes, un fenómeno común durante el verano debido a las altas temperaturas.

Desde CARU advirtieron que esta proliferación, conocida como ‘verdín’, puede afectar las playas durante horas o incluso días, con posibles consecuencias para la salud. Se recomendó evitar el contacto directo con aguas de color verdoso, aspecto turbio o con acumulaciones similares a espuma. Fuentes del Ministerio de Ambiente de Uruguay informaron que la proliferación de cianobacterias también se está registrando en la región de Salto Grande, aunque hasta el momento no se han recibido denuncias sobre el impacto en la fauna local.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net