El funcionario a cargo destacó la relevancia de las precipitaciones que comenzaron a caer después del mediodía de ayer, aliviando la situación de los focos activos en varias zonas afectadas por incendios. “Empezó a precipitar primero en el sur, principalmente en la zona de Mercedes, que era una de las más complicadas. Posteriormente, la lluvia se desplazó hacia el centro norte y noreste, alcanzando también a Paso de los Libres, donde continuaban los focos”, explicó el funcionario.
Además, precisó que en la tarde las precipitaciones llegaron a la zona de Alvear, que ayer sufrió un incendio grave en la ruta 14, en jurisdicción de Torrent. “Casi al mismo tiempo, hubo otro incendio importante en la zona de Santo Tomé, donde no llovió, pero se lograron controlar las llamas”, comentó. La lluvia jugó un papel fundamental, ya que ayudó a bajar la temperatura y a enfriar los focos activos, especialmente aquellos que aún estaban en guardia de ceniza.
El funcionario indicó que se esperan más precipitaciones para el día de hoy, lo que contribuirá a sofocar los incendios en áreas como Empedrado Limpio y El Pollo, donde aún se combaten focos. Sin embargo, alertó que, a mediados de la próxima semana, se espera un nuevo aumento de las temperaturas, lo que podría generar condiciones propicias para nuevos incendios. “La lluvia es un alivio importante para los focos que venían causando mucho daño”, concluyó.
Por último, remarcó que el Comité de Emergencia (COE) sigue trabajando las 24 horas, con una guardia reforzada debido a la magnitud de los incendios y la situación en sectores como Mburucuyá, Empedrado Limpio y El Pollo, donde los incendios rurales han sido constantes en los últimos días.