En la segunda fase del programa “Mita y Mita”, 30 comisiones de frentistas no han logrado completar la entrega de material necesario para la pavimentación, como las bolsas de cemento. Para abordar esta situación, se realizará una valoración individualizada, analizando cada caso con un relevamiento detallado que permitirá tomar decisiones sobre las alternativas a seguir. La reunión, que se llevó a cabo con autoridades municipales y representantes de las comisiones de frentistas, tuvo como objetivo resolver los inconvenientes surgidos durante el proceso.
Mariano Hormaechea, Intendente de la ciudad, explicó en detalle el desarrollo del programa, resaltando que la confianza entre vecinos y municipio es fundamental para su éxito. En esta fase, se inscribieron 100 comisiones pro-asfalto, se otorgaron 70 turnos y se pavimentaron 60 cuadras en distintos barrios. Sin embargo, debido a los aumentos en los costos de insumos, principalmente el cemento, algunas comisiones no han podido completar el material necesario, lo que afecta el avance de las obras.
El Intendente también destacó que aquellos frentistas que no completaron la entrega podrán reinscribirse en la tercera edición del programa, que ofrecerá una nueva oportunidad para aquellos que aún no cumplieron con los requisitos. La administración municipal trabajará de manera coordinada con los vecinos para asegurar la continuidad de las obras de pavimentación y el éxito de la tercera edición del programa “Mita y Mita”.
Este esfuerzo colaborativo y de autoevaluación tiene como objetivo mejorar la infraestructura urbana de la ciudad, con la participación activa de la comunidad. El compromiso vecinal y la confianza mutua son los pilares para la transformación de la ciudad y el fortalecimiento de la calidad de vida de todos los habitantes.