Noti Corrientes

Ejemplo de Formato de Fecha

Ministerios podrán eliminar normas obsoletas para reducir la carga burocrática

El Gobierno oficializó un decreto que permite a los ministerios eliminar normas obsoletas para reducir la carga burocrática y mejorar la eficiencia administrativa.
ministerio

A través de un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno de Argentina oficializó una medida que permite a los ministerios avanzar en la derogación de normas obsoletas. Esta medida tiene como objetivo simplificar y reducir la carga burocrática, tanto para el gobierno como para los ciudadanos, permitiendo un manejo más eficiente de los recursos públicos.

El decreto establece que cada ministro debe presentar, en un plazo de 30 días, todas las leyes y decretos bajo su responsabilidad que requieran revisión, derogación o simplificación. La idea central es eliminar aquellas normas que ya no son relevantes o que resultan innecesarias en el contexto actual, lo que facilitaría una gestión más ágil y centrada en cuestiones prioritarias.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se refirió al proceso como “Desregulación 2.0”, una continuación del trabajo iniciado con la llamada “Motosierra 2.0”, que buscaba un reordenamiento administrativo del Estado. Sturzenegger destacó que Argentina posee una cantidad abrumadora de leyes, decretos y resoluciones, lo que hace urgente esta revisión. Comparó este proceso con la obra “La Biblioteca de Babel” de Jorge Luis Borges, indicando que el exceso de normativa es un laberinto del que hay que salir eliminando lo innecesario.

En línea con estos esfuerzos, Sturzenegger también informó que el Ministerio de Desregulación ha completado la limpieza de decretos antiguos y ha reducido el número de decretos activos a unos 4.200. Este trabajo ha sido clave para permitir un marco normativo más eficiente y operativo.

En el plano internacional, Sturzenegger se reunió con Kristalina Georgieva, directora del FMI, para discutir el plan de desregulación y los esfuerzos de Argentina para crear un entorno más favorable para el sector privado. Georgieva expresó su entusiasmo por la participación del ministro en el consejo asesor del FMI, destacando que su experiencia en reducción de la burocracia será valiosa para el crecimiento económico.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net