Javier Milei promueve un tratado de libre comercio con Israel, buscando avanzar en las negociaciones con los gobiernos de Gerardo Werthein y Gideon Saar. Desde la Casa Rosada, aseguran que este acuerdo es clave para establecer relaciones comerciales más fuertes con aliados como Israel, que se sumaría a los esfuerzos para negociar acuerdos similares con Estados Unidos. Sin embargo, fuentes cercanas al Gobierno descartan cualquier posibilidad de modificar internamente el Mercosur para permitir que los países integrantes firmen acuerdos comerciales de manera unilateral. “No tenemos los votos”, afirman en Nación.
El presidente Milei tiene en mente salir del Mercosur en 2026, con una nueva composición del Congreso, y considera que la prioridad legislativa para 2025 será tratar el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La administración acusa al Mercosur de no cumplir con los objetivos para los que fue creado, funcionando a favor de los intereses de los industriales de San Pablo. Según fuentes del oficialismo, el bloque no permite a Argentina competir efectivamente con Brasil, y por ello, buscan definir los aranceles de forma directa con los países.
Además, Milei planea viajar a Israel a finales de marzo, donde se reunirá con el primer ministro Benjamin Netanyahu. Aunque no se espera que se anuncie un tratado de libre comercio, el viaje incluirá la firma de un Memorándum de Entendimiento para colaborar en la lucha contra el terrorismo. También se están promoviendo acuerdos en inteligencia y defensa, con la CIA, Mosad y AISE como posibles colaboradores.