En una reciente comunicación telefónica con la 88.3 Radio Ciudad, el presidente del Consejo Plenario Vecinal, Carlos Vázquez, detalló el plan de trabajo impulsado por el municipio en colaboración con diversas instituciones y, sobre todo, con los vecinos, con el objetivo de lograr una ciudad más limpia. Vázquez destacó la importancia de la coordinación entre el director de Servicios, los presidentes barriales y los residentes para asegurar que la recolección de residuos se realice de manera eficiente y cumpliendo con los días y horarios establecidos en cada zona de la ciudad.
El presidente del Plenario Vecinal resaltó la empatía y la responsabilidad compartida como factores clave para una correcta gestión de la basura. “La recolección de basura es un trabajo que requiere mucho tiempo y esfuerzo, y todos debemos ser conscientes de ello”, indicó Vázquez, quien también reconoció algunas falencias en el sistema, tanto de parte de los vecinos como de los recolectores. Sin embargo, aseguró que se mantiene un diálogo constante con el intendente Mariano Hormaechea y el director Pedro Zarantonelli para mejorar la situación.
Vázquez mencionó que en algunos sectores se presentan inconvenientes, como residuos fuera de horario o basura acumulada en esquinas, lo que genera micro basurales. Además, apuntó a la problemática de la deposición de basura en sitios baldíos y no asignados para este fin, lo que provoca focos infecciosos. A raíz de estas irregularidades, se lanzará una campaña de concientización para fomentar que los vecinos saquen la basura en el horario adecuado y en los lugares correctos.
Por último, Vázquez invitó a los vecinos a las reuniones zonales semanales, donde se abordarán inquietudes y se fortalecerá el trabajo en equipo para seguir mejorando la limpieza de los barrios y calles de la ciudad. “La responsabilidad compartida es clave para que nuestros espacios comunes estén siempre limpios”, concluyó el presidente del Plenario.