Estados Unidos anunció este viernes la prohibición de ingreso a su territorio de la expresidenta Cristina Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia Kirchner, y el exministro de Planificación Julio De Vido. Según el comunicado oficial del Departamento de Estado, la acusación contra Kirchner y De Vido es grave: abusaron de sus posiciones para beneficiarse económicamente mediante esquemas de sobornos relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en un desfalco millonario de fondos públicos en Argentina.
Minutos después de la publicación de las sanciones, el presidente Javier Milei reaccionó con ironía, compartiendo el comunicado en su cuenta de X y añadiendo un mensaje dirigido a la expresidenta, utilizando la habitual forma de comunicación que Cristina Kirchner solía emplear hacia él.
El comunicado del Departamento de Estado destaca que múltiples tribunales han condenado a Cristina Kirchner y De Vido por corrupción, lo que ha socavado la confianza del pueblo argentino y de los inversores. Además, reafirma el compromiso de Estados Unidos en la lucha contra la corrupción a nivel global, y en particular, en combatir los abusos de poder en los niveles más altos del gobierno.
Este viernes, las sanciones fueron impuestas bajo la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones para Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados del Departamento de Estado, que autoriza la sanción a funcionarios extranjeros y sus familiares directos cuando existen pruebas de corrupción significativa o violaciones de derechos humanos. Las sanciones se suman a otras aplicadas por Estados Unidos a figuras de gobiernos en América Latina, como Nicolás Maduro y su régimen en Venezuela.