Noti Corrientes

Ejemplo de Formato de Fecha

Radicalismo alerta sobre crisis del agro y pide la reducción de retenciones

Referentes del radicalismo alertan sobre la crisis agropecuaria y piden bajar las retenciones, destacando los altos costos y la falta de rentabilidad del sector.
agro

 

En un contexto económico adverso para el campo argentino, el exministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, expresó su preocupación por la crisis que atraviesa el sector agropecuario, resaltando la falta de rentabilidad y los costos crecientes. A través de la red social X, Buryaile visibilizó las cesaciones de pago de empresas emblemáticas del sector como Surcos, Agrofina y Los Grobo, señalando que el peso sobrevaluado y las altas retenciones son factores claves que afectan la producción. “Ya habíamos advertido que el peso sobrevaluado y altas retenciones conducen a la destrucción de la producción”, advirtió.

Según el índice de viabilidad de CREA, solo el 10% de la superficie sembrada de soja es rentable, mientras que el maíz también enfrenta márgenes ajustados debido a la presión fiscal que alcanza el 64,3% sobre una hectárea agrícola. La situación es aún más compleja por los precios internacionales bajos y la alta presión fiscal.

El campo reclama un cambio en las políticas económicas, y Buryaile enfatizó la necesidad de condiciones similares a las que se otorgaron a Vaca Muerta para que el agro pueda desplegar su potencial. Referentes del sector, economistas como Pablo Gerchunoff y la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) también coincidieron en que la política económica actual afecta al sector agropecuario.

Desde la UCR, dirigentes como Buryaile y el diputado Manuel Aguirre pidieron la eliminación de las retenciones, mientras que Marcelo Rossi advirtió sobre la pérdida de competitividad y la falta de apoyo a los productores. La preocupación también fue compartida por el ministro de Producción de Santa Fe, Gustavo Puccini, y el gobernador Maximiliano Pullaro, quienes pidieron la revisión de las políticas fiscales. El economista Martín Tetaz, por su parte, calificó las retenciones como la principal causa del subdesarrollo argentino, pidiendo medidas que garanticen la competitividad y la supervivencia del sector agropecuario.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net