El Mundial del Centenario en 2030 podría convertirse en un evento histórico al contar con la participación de 64 equipos, lo que marcaría un récord en la historia de la Copa del Mundo. Esta propuesta fue planteada por Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), durante una reunión del Consejo Directivo de la FIFA en Zúrich esta semana.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, se comprometió a estudiar la viabilidad de esta ampliación, que implicaría que más del 25% de las Asociaciones Miembro compitieran en el torneo. Sin embargo, este aumento de equipos solo se contempla para la edición especial del Mundial de 2030, que se celebrará en España, Portugal, Marruecos, Argentina, Uruguay y Paraguay, conmemorando los 100 años de la competencia.
Si la propuesta se aprueba, 16 equipos más se sumarán al torneo, lo que supondría un reto logístico para los países anfitriones. Además, el periodo de la competencia se extendería al menos a seis semanas, lo que afectaría la programación de los partidos.
Es importante señalar que el Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México ya verá una ampliación a 48 equipos. Esta nueva propuesta de 64 selecciones para 2030 podría alterar las eliminatorias sudamericanas, que actualmente otorgan 6,5 cupos, lo que también tendría repercusiones económicas para los países participantes.