Noti Corrientes

Ejemplo de Formato de Fecha

Argentina deberá pagar US$640 millones al FMI en los próximos días mientras negocia un nuevo acuerdo

Mientras negocia un nuevo acuerdo, Argentina deberá pagar US$640 millones al FMI el 1° de febrero, según el calendario del programa firmado en 2022.
fmi (4)

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) abandonó la Argentina a comienzos de esta semana, tras calificar las negociaciones como constructivas y positivas, pero sin llegar a un acuerdo definitivo. El Gobierno sigue trabajando para cerrar el entendimiento con el FMI en abril, aunque el calendario de vencimientos del programa firmado por Martín Guzmán en 2022 sigue vigente, y el primer pago del año se aproxima.

El 1° de febrero, Argentina deberá abonar US$644 millones, lo que representa el primer compromiso del año con el FMI. Según el Ministerio de Economía, el pago se realizará en tiempo y forma, aunque se desconoce el impacto que esto tendrá en las reservas internacionales del Banco Central (BCRA), que ya atraviesa dificultades para mantener sus niveles. En los primeros días de este mes, las reservas brutas cerraron en US$29.647 millones, con una escasa acumulación de solo US$35 millones en lo que va del año.

Uno de los principales factores que afectan las reservas es el desarme de depósitos en dólares en los bancos, impulsado por el blanqueo de 2024 y la estacionalidad de impuestos como el de bienes personales. A pesar de las dificultades, algunos analistas destacan la mejora de las reservas líquidas, especialmente desde la llegada de Javier Milei al poder.

El calendario de vencimientos con el FMI continúa según lo pactado en 2022. Para este año, los pagos totalizan unos US$2520 millones, pero podrían haber sido mayores sin la rebaja en las tasas aplicadas a países más endeudados. En 2025, el programa con el FMI prevé pagos netos y la falta de nuevos desembolsos, lo que agrava la situación financiera del país.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net