Noti Corrientes

Ejemplo de Formato de Fecha

DNU del Gobierno: Detalles de la nueva agencia que controlará la hidrovía y sus funciones clave

El Gobierno disuelve la AGP y crea la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn), que controlará la Hidrovía del Paraná y su dragado.
dnu

El Gobierno de Argentina ha anunciado una reforma clave en la administración de sus puertos y vías navegables, disolviendo la Administración General de Puertos (AGP) y creando la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn). Esta medida forma parte de un esfuerzo por optimizar la gestión de la Hidrovía del Paraná, un corredor estratégico para la economía nacional, y que actualmente se encuentra en proceso de licitación para su dragado.

La Anpyn, un organismo autárquico bajo la órbita del Ministerio de Economía, tendrá un amplio espectro de funciones, entre ellas la fiscalización y el control de las concesiones portuarias, así como la modernización de los puertos estatales y la promoción de la inversión privada en el sector. Además, la nueva agencia se encargará de gestionar el dragado y mantenimiento de la Hidrovía hasta que se adjudique la nueva concesión, con el objetivo de garantizar la eficiencia operativa y la transparencia en el proceso.

El decreto presidencial también especifica la disolución de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, como parte de un plan para reducir costos y mejorar la eficiencia. Según Manuel Adorni, vocero presidencial, la creación de Anpyn busca acabar con los privilegios y la corrupción que, según el Gobierno, caracterizaban a la AGP. La reorganización implicará una reducción del 79% en el personal y la venta de activos innecesarios.

El nuevo director de la Anpyn será Iñaki Arreseygor, quien tiene amplia experiencia en el sector público y privado. La agencia se encargará también de fijar políticas en materia portuaria, establecer acuerdos de dragado y promover la asociación público-privada en infraestructura logística.

Por otro lado, el proceso de licitación para la Hidrovía ya está en marcha, y competidores como Jan de Nul, Boskalis y DEME Group, empresas de Bélgica y Holanda, se perfilan como las principales candidatas para gestionar este vital canal comercial de más de 3.400 kilómetros, que conecta el corazón de Sudamérica con el comercio internacional. La nueva agencia, con su enfoque en la eficiencia y la transparencia, será clave para el futuro de la navegación y el comercio exterior en Argentina.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net