Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Argentina, ha sido invitado a integrar el nuevo Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta invitación, extendida por la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, reconoce el papel clave que Sturzenegger desempeña en las reformas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei. El funcionario argentino se sumará a un grupo selecto de economistas, empresarios y académicos de todo el mundo para colaborar en políticas orientadas a mejorar el crecimiento estructural global.
El ingreso de Sturzenegger al consejo refleja las profundas transformaciones realizadas en Argentina, donde las reformas favorables al mercado han comenzado a revitalizar la economía de una manera que antes se consideraba impensable. Georgieva destacó en su columna en The Washington Post que el FMI ve con interés el modelo argentino, ya que se enfoca en impulsar el crecimiento a largo plazo mediante políticas de oferta, en lugar de depender de estímulos fiscales y monetarios temporales que pueden generar desequilibrios.
Además de su nueva función en el FMI, Sturzenegger participará este jueves en un seminario virtual organizado por la Universidad de Princeton, titulado “La Motosierra y la Desregulación: El Primer Año del Gobierno de Javier Milei”. Este evento reunirá a expertos internacionales para discutir el impacto de las reformas implementadas por el gobierno argentino, las cuales incluyen la eliminación de regulaciones y una serie de políticas destinadas a reducir el tamaño del Estado y fomentar el crecimiento del sector privado y las pymes.
Sturzenegger también será orador en la conferencia inaugural de Carmen Reinhart en la AIUIa Conference, organizada por el Ministerio de Finanzas de Arabia Saudita y el FMI, donde se debatirá sobre cómo fortalecer el crecimiento en un mundo de cambios profundos.