El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mantenido sus previsiones de crecimiento para la economía argentina en el corto plazo, proyectando un alza del 5% del Producto Bruto Interno (PBI) para 2025, sin cambios respecto a su estimación anterior de octubre. Esta cifra refleja la recuperación esperada para la economía argentina tras un año de ajustes fiscales y lucha contra la inflación. Además, el FMI mejoró su pronóstico para 2026, estimando un crecimiento del 5%, 0,3 puntos porcentuales más que en la proyección previa.
Según la primera actualización de 2025 de las Perspectivas Económicas Mundiales (WEO) del FMI, la economía argentina se contrajo un 2,8% en 2024, por debajo de lo esperado, que era del 3,5%. Sin embargo, el organismo internacional destacó un “cambio rotundo” para la economía argentina en 2025, con una fuerte recuperación que comenzará en el tercer trimestre de 2024 y se mantendrá en 2025 y 2026. Pierre-Olivier Gourinchas, director del Departamento de Investigaciones del FMI, celebró los logros del gobierno de Javier Milei, especialmente la significativa reducción de la inflación, que pasó del 25% en diciembre de 2023 al 2,7% en diciembre de 2024.
En cuanto a las perspectivas globales, el FMI pronostica que la economía mundial crecerá un 3,3% en 2025 y 2026, aunque por debajo del promedio histórico del 3,7%. La inflación global también está en descenso, y se espera que se ubique en 3,5% en 2026.