El Gobierno argentino tiene listo un decreto que dará inicio al proceso de licitación de la principal ruta del Mercosur, un corredor clave para el comercio entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Esta licitación es parte de una estrategia más amplia que apunta a privatizar más de 9.000 kilómetros de rutas y autopistas en el país. El anuncio, que se esperaba para diciembre, se dará a conocer en las próximas horas, según fuentes oficiales.
El primer paso de este proceso incluye la licitación de dos tramos del Corredor 18, que abarca las Rutas Nacionales 12 y 14, y el Puente Rosario-Victoria. Con 675 kilómetros de extensión, estos tramos atraviesan provincias como Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, lo que mejora el acceso al comercio internacional. El traspaso al sector privado es parte de una estrategia para optimizar recursos y garantizar una mayor sostenibilidad en la infraestructura vial.
El Gobierno también busca ahorrar aproximadamente USD 6.100 millones en los próximos 15 a 20 años, al mismo tiempo que ofrece a las empresas constructoras la oportunidad de gestionar peajes y mantener las rutas. En total, se privatizarán 9.145 kilómetros de rutas, distribuidos en 13 tramos que concentran el 80% del tránsito nacional.
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) se encargará de supervisar las concesiones, asegurando que las empresas encargadas cumplan con los estándares de calidad y mantenimiento para garantizar rutas seguras y transitables para los usuarios.