El mercado reaccionó favorablemente tras el anuncio del Gobierno sobre la baja temporal de retenciones a los cereales y oleaginosas, lo que derivó en una caída de los dólares financieros, el blue y el riesgo país, mientras que los bonos y las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York registraron subidas. Esta medida, que busca incrementar el ingreso de divisas en el primer semestre de 2025, también tuvo como objetivo reducir las presiones sobre los dólares paralelos sin sacrificar las reservas del Banco Central, que enfrentaron dificultades en los últimos meses.
El Gobierno logró una mejora en la nota de la deuda argentina por parte de Moody’s, además de un éxito en la licitación de títulos del Tesoro, donde extendieron vencimientos hasta fines de 2026. Todo esto ocurre en medio de las negociaciones con el FMI, que enviaron una misión técnica a Buenos Aires para evaluar el nuevo acuerdo, con especial atención al plan oficial sobre el dólar.
El mercado espera que la baja de las retenciones impulse una mayor oferta de divisas, lo que podría reducir la presión sobre el tipo de cambio y ayudar a mejorar la competitividad del sector agroexportador. Analistas proyectan que esta medida permitirá una deflación de los alimentos, especialmente los derivados de los commodities, y un impacto fiscal de US$800 millones hasta junio.
Mientras tanto, la Mesa de Enlace pidió al Gobierno la eliminación total de las retenciones en lugar de una reducción, y se espera que la nueva reglamentación sea publicada en los próximos días. El impacto de la medida podría ser clave para lograr la estabilidad económica a corto plazo, con una proyección de exportaciones en crecimiento y un ajuste que fortalezca la competitividad del sector.