Grupo inversor CIMA adquiere deuda de Vicentin y se convierte en principal acreedor en proceso judicial
El grupo inversor CIMA, liderado por Esteban Nofal, adquirió la deuda de la agroexportadora Vicentin con bancos extranjeros por un total de US$ 447.194.396, lo que lo posiciona como el mayor acreedor en el concurso judicial de la empresa. La operación fue formalizada el 12 de noviembre de 2024 y notificada oficialmente en el expediente judicial el 17 de diciembre del mismo año. Con esta compra, CIMA toma un rol central en el proceso de reestructuración que ya lleva más de cinco años en los tribunales de Reconquista, Santa Fe.
La deuda adquirida por CIMA incluye los pasivos con bancos internacionales como el IFC, FMO, ING, Rabobank, MUFG, SMBC y Natixis. La firma compradora ha expresado su compromiso de colaborar con todos los actores involucrados en el concurso, incluyendo el Grupo Grassi, con el objetivo de encontrar una solución que permita la reactivación de Vicentin, una de las principales agroexportadoras de Argentina, y preservar los puestos de trabajo.
La estrategia del grupo es trabajar en conjunto con las partes interesadas para encontrar una salida equitativa que favorezca a los acreedores y garantice la continuidad de la empresa. Además, CIMA ha destacado su intención de preservar los empleos y promover la recuperación de la actividad productiva de Vicentin, fundada en 1929 en Avellaneda, Santa Fe.
Vicentin, que fue un gigante de la agroindustria, especialmente en la molienda de soja y la exportación de aceites y harinas, presentó su concurso de acreedores en 2020 tras entrar en default. Desde entonces, su reestructuración ha sido un proceso complejo, pero la reciente compra de su deuda por parte de CIMA podría ser el paso decisivo hacia su reactivación.
El directorio de Vicentin, mientras tanto, espera que la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe homologue la propuesta aprobada por los acreedores, para avanzar en la resolución definitiva del concurso y poner fin a este largo proceso judicial.