El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, expresó su confianza en que la Argentina experimentará un aumento significativo en la oferta de dólares, destacando que el país está al borde de un “boom de energía” que, acompañado de la estabilidad económica, impulsará a la minería y las exportaciones. Según Sturzenegger, este auge de las exportaciones generará más dólares, lo que, a su vez, provocará una caída en el valor del dólar.
El ministro también aseguró que es prematuro hablar de un atraso cambiario, subrayando que la situación de la economía argentina está mejorando. “Tenemos superávit fiscal, lo que permite mantener este boom exportador y generar más dólares”, comentó. Además, destacó que los salarios en dólares aumentarán, mejorando el poder adquisitivo de los argentinos.
El funcionario también habló sobre las políticas del gobierno, como la “motosierra 1.0”, que implica una reducción de empleados públicos y recortes salariales, y anticipó la llegada de la “motosierra 2.0”, centrada en revisar cada área del gobierno para asegurar un funcionamiento más eficiente.
Por otro lado, en cuanto a la política exterior, Sturzenegger afirmó que el objetivo del gobierno es establecer un tratado de libre comercio con Estados Unidos, aunque consideró prematuro hacer cualquier análisis sobre las posibles medidas proteccionistas del presidente Donald Trump.
El contexto económico también muestra una mejora significativa en las cuentas públicas, con la Argentina registrando por primera vez en 14 años superávits gemelos, tanto en el balance fiscal como en la balanza comercial. Esto marca un punto de inflexión en la economía nacional, tras años de desequilibrio fiscal.