El Gobierno anunció este martes una medida que reducirá los impuestos para la compra de autos y motos en Argentina, un alivio para los compradores que regirá a partir de febrero. Según explicó el ministro de Economía, Luis Caputo, se eliminarán los impuestos internos para autos cuyo valor esté entre los 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20%. Además, los autos de más de 75 millones verán una reducción en su alícuota, pasando del 35% al 18%. También se quitarán los impuestos internos para motos de entre 15 y 23 millones de pesos, que hasta ahora tributaban un 20%.
Esta medida ha sido celebrada por el sector automotriz, aunque ha generado inquietud sobre cómo se reorganizará el mercado. Según Sebastián Beato, presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), la reducción de impuestos podría generar efectos positivos a largo plazo, pero, por el momento, algunos concesionarios y compradores esperan la implementación oficial de la medida.
En cuanto a la carga fiscal que se paga al comprar un auto, según estimaciones de Acara, los impuestos representan el 53,47% del precio final de un vehículo fabricado en Argentina. Si se suman los impuestos internos, el porcentaje asciende al 72,35%. Entre los impuestos incluidos se encuentran: la tasa municipal, el impuesto a los sellos, ingresos brutos, el IVA del 21% y otros cargos como aranceles de importación y contribuciones patronales. Estos impuestos son una de las razones del alto costo de los autos en el país.