Noti Corrientes

Ejemplo de Formato de Fecha

ARCA propone cambio clave en la facturación en dólares: Impacto y novedades para empresas

ARCA plantea un cambio clave en la facturación en dólares: nuevas modificaciones para operaciones en moneda extranjera, con implementación gradual desde 2025.
operar con dolares

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) establece cambios clave en la facturación en dólares: nuevos plazos y normativas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como AFIP, introdujo modificaciones importantes en los regímenes de facturación para operaciones realizadas y canceladas en dólares o en otra moneda extranjera. La medida fue formalizada el miércoles mediante la resolución 5616, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el titular del organismo, Juan Pazo. Esta reforma tiene como objetivo ajustar el sistema de facturación a las modificaciones dispuestas por el DNU 70/23.

A partir de enero de 2025, los cambios se implementarán de manera gradual. Uno de los puntos más relevantes es que, cuando una factura sea emitida en dólares y el pago se efectúe en la misma moneda, deberá aplicarse la cotización oficial del tipo de cambio (vendedor), que será el informado en las pantallas del Banco Nación al cierre del día hábil previo a la emisión de la factura.

Para los comprobantes electrónicos, el sistema de facturación asignará automáticamente el tipo de cambio correspondiente. Esta disposición afectará a los comprobantes de las clases A, B, C, E y T. En cuanto a los plazos de implementación, los usuarios del servicio “Comprobante en Línea” deberán adaptarse a los nuevos requerimientos a partir del 15 de enero de 2025, mientras que para aquellos que utilicen el Facturador Móvil o el servicio de web service, los cambios entrarán en vigor el 5 de marzo y el 15 de abril de 2025, respectivamente.

Los contribuyentes que utilicen el servicio de comprobantes electrónicos o web service deberán consignar manualmente el tipo de cambio establecido hasta que los sistemas estén completamente actualizados.

Estos cambios no solo afectarán a los comercios que operan con turistas, sino que también se aplicarán a cualquier empresa o establecimiento que permita facturación y pago en dólares. Además, a partir de 2025, el organismo publicará en su micrositio Factura Electrónica las monedas que registran cotización en el Banco Nación, mientras que aquellas monedas que no tengan cotización oficial deberán ser reportadas manualmente por el emisor de la factura.

Este conjunto de reformas marca un paso importante en la modernización de los sistemas de facturación para operaciones internacionales y refuerza la transparencia en los pagos en moneda extranjera.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net