Juan Rafael “Juancito” Cenoz, actual Jefe de Logística del Concurso Nacional del Surubí desde la 20ª edición, lidera con compromiso el equipo encargado de delinear objetivos, definir roles y abordar la planificación general para asegurar el éxito de este evento considerado el “Mundial de Pesca”.
En la previa al 48° Concurso de Pesca del Surubí, que dará inicio el 28 de abril, Cenoz compartió detalles del avance organizativo. “Está todo coordinado. El sistema de rastreadores está operativo en un 60%, y seguimos trabajando intensamente en el flotante junto a los supervisores”, afirmó. Cada supervisor gestiona tres zonas, y en cada una se dispondrá de médicos y paramédicos para reforzar la seguridad.
El despliegue logístico incluye 36 fiscales, 4 supervisores, 2 lanchas de contingencia, y un Fiscal General, totalizando 50 embarcaciones dedicadas a la fiscalización y apoyo del evento.
Además, se implementará un nuevo sistema para la entrega de tarjetas de parque cerrado, con puestos frente a Doña Goya que funcionarán desde las 16:00 horas, facilitando la logística sin entorpecer la navegación. El Flotante será el centro operativo de comunicación y control.
Prefectura Naval coordinará la restricción de navegación por el Riacho Goya desde las 15:00 horas del día del evento, asegurando un desarrollo ordenado y seguro.
Juancito Cenoz, junto al técnico José Chamorro y un valioso grupo de voluntarios, continúa consolidando esta fiesta que convoca a pescadores de todo el país. “Es un concurso, no una carrera”, recordó Cenoz, llamando a la prudencia para que todos disfruten y celebren juntos la cena de cierre.