El Carnaval 2025 en Goya se perfila como un evento innovador con una serie de modificaciones que buscan mejorar la experiencia tanto para los asistentes como para los organizadores. Este año, se implementarán nuevas tribunas y palcos en altura, lo que permitirá una mejor visibilidad del Corsódromo y dará una perspectiva única al público. Además, se habilitarán nuevos espacios comerciales concesionados, y se agilizará la venta de entradas electrónicas, una práctica que ya se ha consolidado en todos los corsos de la región.
La Municipalidad de Goya, como todos los años, aportará su apoyo logístico y en infraestructura para la realización de los Corsos Oficiales 2025, que tendrán lugar en el Predio Costa Surubí. La gestión del intendente Mariano Hormaechea ha demostrado un fuerte compromiso con el carnaval como un producto turístico clave, estableciendo a este evento como uno de los pilares del turismo local. En este sentido, el Secretario de Turismo, Sebastián Candia, está a cargo de la organización, respaldado por un equipo que incluye a Andrés Zajarevich, Director de Estadísticas, y a Isabel Vernengo, entre otros.
Siguiendo los lineamientos del Pacto Goya 2030, se apuesta a un carnaval sustentable, que revalorice la cultura local y se modernice en infraestructura y tecnología. En particular, la venta digital de entradas será uno de los principales avances, permitiendo a los asistentes adquirir tickets de forma sencilla a través de un código QR. Este cambio se alinea con los esfuerzos para posicionar a Goya como un destino turístico de calidad a nivel nacional e internacional, aprovechando sus recursos naturales y culturales.
Además, este año se ampliará la capacidad del público con las nuevas tribunas y espacios comerciales, lo que triplicará la cantidad de personas que podrán disfrutar de las comparsas de forma cómoda y panorámica. También se estarán ofreciendo concesiones para la venta de nieve artificial y alimentos, con la idea de mejorar la experiencia gastronómica de los asistentes.
En resumen, el Carnaval 2025 será una edición que no solo mantendrá la tradición, sino que también incorporará innovaciones tecnológicas y una infraestructura moderna, con el objetivo de consolidar a Goya como un destino turístico de primer nivel.