Noti Corrientes

Ejemplo de Formato de Fecha

Guillermo Peluffo: Trabajamos en Cinco Frentes Activos para Mejorar la Ciudad

Guillermo Peluffo destaca cinco frentes activos de obras para mejorar la ciudad y la zona rural, con tareas en Laguna Verde y colaboración con Vialidad Provincial.
calle (4)

Guillermo Peluffo Destaca el Dinamismo de la Gestión Municipal y las Obras en la Ciudad y Zona Rural

En una reciente entrevista transmitida por Radio Ciudad 88.3, Guillermo Peluffo, Secretario de Obras Públicas, resaltó el dinamismo con el que la gestión municipal está trabajando para mejorar la ciudad y la zona rural. Actualmente, se están llevando a cabo diversos proyectos que no solo incluyen la ciudad, sino también parajes rurales, muchos de ellos en colaboración con Vialidad Provincial.

Obras en la Zona Rural

Dentro del plan de mantenimiento de caminos rurales, las acciones continúan en distintos parajes. Esta semana, desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, se están realizando trabajos en el terraplén ubicado en Laguna Verde, en el paraje Porvenir, de la segunda sección. Estas tareas se realizan en conjunto con Vialidad Provincial, buscando mejorar la conectividad y accesibilidad en la zona rural.

Frentes de Obras en la Ciudad

Peluffo también destacó que, en la actualidad, se están ejecutando cinco frentes activos de obras en la ciudad. Gracias a la reapertura de la hormigonera y la provisión de materiales, las obras avanzan con intensidad en diversas zonas. Entre los frentes más relevantes se encuentran:

  • Barrio Teresa de Calcuta: Se trabaja en una bocacalle de una cuadra con el programa Mita y Mita.
  • Barrio Héroes de Malvinas: En la cortada Los Gladiolos, se ha iniciado el hormigonado de una cuadra.
  • Calle San Luis: Entre José Scófano y Reconquista, se está trabajando en media cuadra.
  • Calle Mendoza: Se realizan obras en el tramo entre la Gendarmería Nacional y Olivera.
  • Barrio Mariano Moreno: En la cortada José Echeverría se están llevando a cabo importantes mejoras.

Mejoras en la Infraestructura Urbana

Peluffo explicó que los trabajos de vialidad, como el perfilado de calles y la construcción de cordón cuneta en su primera etapa, buscan ordenar las calles, mejorar el desagüe y facilitar el tránsito. Estas intervenciones son fundamentales para modernizar la infraestructura y garantizar una circulación más fluida y segura.

Colaboración Interinstitucional para el Desarrollo Urbano

El trabajo interinstitucional es otro punto clave en la gestión actual. En el tramo entre Tucumán y Evaristo López, el municipio ha colaborado con la empresa local, retirando materiales en desuso y llevando estos recursos al puerto, en conjunto con PRODEGO, para fortalecer las costas y las defensas del área.

Impulso a la Cultura y el Turismo

Peluffo también destacó la importancia de la revalorización cultural y urbana, refiriéndose a los recientes carnavales de Goya y la respuesta positiva del público. En sus palabras, “estamos trabajando, creciendo, y nos merecemos espacios que valoricen turísticamente a nuestra ciudad”. Este enfoque resalta cómo la gestión municipal no solo se centra en la infraestructura, sino también en el desarrollo cultural como motor de crecimiento y atractivo turístico.

Con todas estas iniciativas en marcha, la ciudad de Goya sigue avanzando hacia un futuro más moderno, con una infraestructura que responda a las necesidades de sus habitantes y se proyecte como un destino turístico de relevancia.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net