En el marco de una emotiva conmemoración, Teresita Cima entregó un ejemplar de La Mirada Ajena, obra póstuma del Dr. Virgilio Acosta, a la Biblioteca General San Martín de Goya, en reconocimiento a su incansable labor por la cultura de la ciudad. Este gesto se realizó en el contexto del 33º aniversario de la casona histórica de Goya como sede de la Dirección de Cultura.
La antigua casona, que ya figuraba en el plano de 1857 elaborado por el ingeniero genovés Nicolás Grondona, fue construida a pedido de Gregorio Araujo por don Pablo Fernández. A lo largo de su historia, albergó a importantes personalidades políticas y sociales como el Mariscal Francisco Solano López, Emilio Mitre, José Hernández y José María Paz (El Manco), entre otros. Antes de convertirse en propiedad del Dr. Juan Esteban Martínez, en ella funcionaron el Colegio de Fernando Gorriti y la Escuela Graduada.
La familia Martínez habitó la casona hasta 1982, cuando la Municipalidad de Goya adquirió el 50% de la propiedad, y en 1984, los descendientes restantes donaron el otro 50%. Desde 1992, la casona ha sido sede de la Dirección de Cultura, funcionando también como hogar de la Biblioteca General San Martín, el Archivo Histórico Municipal “Pilo Goitia”, la Escuela Municipal de Música “Prof. Alcides Romero”, entre otras instituciones culturales.
En la actualidad, la casona alberga diversas actividades culturales y artísticas, como la Orquesta Municipal, el Coro Polifónico “Elidia Andino”, el Taller de Guaraní, la Pinacoteca Municipal y el Grupo Chamamecero Municipal. Con tres salas de exposición y conferencias, se continúa promoviendo la cultura en Goya, mientras se honra la memoria del Dr. Virgilio Acosta, quien contribuyó a que la ciudad cuente con una Dirección de Cultura que refleje la historia y el compromiso cultural de Goya. La donación de La Mirada Ajena pasará a formar parte de la Sala Temática de Autores Locales y Regionales, consolidando el legado de este destacado autor