Durante la reciente Fiesta Nacional del Surubí, el intendente de Parques y Reservas de Corrientes, Walter Dreus, resaltó la importancia del cuidado de los espacios naturales, en especial la Reserva Ysoro, como un área clave para la conservación de la fauna y flora autóctona. En diálogo con Radio Ciudad, destacó que se apunta a un cuidado integral del ambiente natural, considerando no solo la biodiversidad sino también el entorno físico de la reserva.
“El tema del Ysoro e Iberá no se limita a la vida silvestre, incluye todo el ambiente protegido, incluso las zonas de tierra firme”, afirmó. Este enfoque integral se complementa con una decisión política en marcha, que busca fortalecer la infraestructura turística en sitios como el Paraje Stella Marys y el propio Arroyo Ysoro, beneficiando a las comunidades locales a través de un desarrollo económico y sostenible.
Dreus remarcó que la Ley Ysoro es una herramienta clave para asegurar la conservación ambiental y que la inversión del Gobierno de Corrientes incluye equipamiento, lanchas y personal especializado. “El modelo Iberá es un ejemplo que puede replicarse aquí”, concluyó. Con esta visión, el legado natural del Ysoro se proyecta como una oportunidad para el futuro de Goya y toda la región.