La Secretaría de Desarrollo Humano, a través de la Subsecretaría de Salud, recuerda a los vecinos que el mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, se reproduce con mayor facilidad en esta temporada. Este mosquito, responsable de la propagación del virus del dengue, se encuentra en su fase de mayor actividad durante los meses más cálidos y lluviosos, lo que incrementa el riesgo de contagios.
Es fundamental que la comunidad tome conciencia de la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos en sus hogares y alrededores. El mosquito Aedes Aegypti se reproduce principalmente en pequeños recipientes de agua estancada, como botellas, latas, cubiertas de neumáticos y otros objetos que acumulen agua de lluvia. Por ello, es esencial realizar una limpieza regular en los patios y áreas cercanas, vaciar o tapar todos los recipientes que puedan acumular agua.
Además de eliminar los criaderos, la Subsecretaría de Salud recomienda el uso de repelentes y la instalación de mosquiteros en las viviendas, especialmente en aquellos hogares con niños pequeños o personas con mayor vulnerabilidad.
La prevención del dengue es tarea de todos, por lo que la Secretaría de Desarrollo Humano insta a los vecinos a colaborar y trabajar juntos para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti y proteger a la comunidad de esta enfermedad.