Goya se Prepara para Deslumbrar con el Carnaval 2025: La Comparsa Porambá y Su Magia Carnestolenda
Goya está lista para deslumbrar con el inicio de los Carnavales 2025, programados para dar inicio el próximo 18 de enero. En plena temporada estival, este evento se perfila como uno de los principales atractivos turísticos de la región, con noches cargadas de música, danza, y el característico esplendor de las comparsas. Se espera la participación de miles de personas, tanto locales como visitantes, quienes disfrutarán de un espectáculo que combina tradición, arte y entretenimiento.
Norma Debortoli, presidente de la Comparsa Porambá, compartió detalles exclusivos sobre los preparativos y expectativas en una entrevista con Radio Ciudad 88.3. Con más de 35 años de trayectoria en el carnaval goyano, Debortoli destacó el esfuerzo colectivo y la pasión que impulsa a las comparsas. “Cada comparsa trabaja individualmente, pero también es fundamental unificar criterios junto al municipio y los responsables de la organización”, explicó.
La dirigente destacó la importancia de la coordinación y el apoyo mutuo entre las comparsas, que trabajan con un mismo objetivo: posicionar a los Carnavales de Goya como un referente provincial. Desde la confección de trajes, coreografías y carrozas hasta la planificación logística de cada noche de desfile, todo está bajo un trabajo conjunto que promete dejar huella.
Un Anticipo Lleno de Magia en Playa El Inga
La reciente presentación de Porambá en Playa “El Inga” marcó el inicio de la temporada carnestolenda, causando gran impresión en el público. “Decíamos: ¿Será o no será?, y finalmente lo hicimos. Fue emocionante ver a las familias porambaseras acompañándonos con gorras, bengalas y globos, haciendo el aguante. Estamos muy agradecidos”, comentó Debortoli. Este tipo de actividades previas no solo generan expectativa, sino que también refuerzan el vínculo entre las comparsas y la comunidad, fomentando un espíritu festivo en toda la ciudad.
Tradición y Creatividad en el Carnaval 2025
Para esta edición, Porambá presentará el tema “Corrientes: lugares, historia y leyendas guaraníes”, una propuesta que mezcla tradición y creatividad. “Queremos mostrar cómo muchas plantas y hechos cotidianos están ligados a nuestras leyendas. Es una forma de hacer historia y destacar los maravillosos lugares que tiene nuestra provincia”, explicó Debortoli. Además, el trabajo coreográfico, liderado por Vanesa Aceval y Daiana Fossatti, promete sorprender con una gran calidad de detalle.
El Carnaval Goyano 2025 no solo es una celebración cultural, sino también un motor económico para la región. Durante las noches de desfile, comerciantes, hoteles y restaurantes se benefician de la afluencia de turistas. Debortoli destacó que este evento es una oportunidad para mostrar todo el talento y la creatividad de Goya, consolidando su lugar como un destino turístico destacado.
Una Invitación Abierta a la Comunidad
Debortoli hizo un llamado a toda la comunidad para que participe y apoye a las comparsas. “Las entradas serán accesibles. Lo más triste para un comparsero es bailar sin público que lo aplauda. No importa el color de la comparsa, lo importante es llenar las tribunas y mesas para que todos disfruten”, destacó.
El Carnaval Goyano 2025 se desarrollará en la “Alfombra Blanca” en el predio Costa Surubí los días 18 y 25 de enero, y 1 y 8 de febrero, prometiendo cuatro noches inolvidables llenas de magia carnestolenda.