Goya se consolida como la Capital Correntina durante la Semana del Surubí, un evento que no solo exalta la pasión por la pesca deportiva, sino que también promueve la cultura, el turismo y la economía regional. El Secretario de Turismo expresó con orgullo: “Como ciudadano, es un gran honor que Goya se convierta en la Capital de Corrientes, gracias a la realización de la Fiesta Nacional del Surubí, una pasión que comparten locales y visitantes”. La presencia del Gobernador Gustavo Valdés y la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri fue destacada como un respaldo clave para posicionar a Goya como una marca registrada.
En cuanto al hospedaje para la FNS, Sebastián Candia explicó que se están inscribiendo casas particulares y recibiendo consultas desde ciudades cercanas como Bella Vista, Esquina, Carolina y Santa Lucía, lo que refleja el impacto regional del evento. Propuso además un calendario turístico microrregional, con eventos planificados para mantener el flujo turístico durante todo el año.
Además, Goya se presenta como una gran vidriera de productos y eventos: Carnaval, Feria del Libro, Pintemos Goya y encuentros culturales como el del cigarro y el puro. En ese marco, Ysoro y la Reserva Isla Las Damas aparecen como oportunidades futuras para el desarrollo turístico.
“La clave del éxito es la articulación público-privada, con planificación y diálogo”, concluyó Candia, invitando a construir un destino turístico sólido y sostenible.