Javier Milei busca avanzar con la privatización del gasoducto Perito Moreno (anteriormente conocido como Néstor Kirchner), una infraestructura clave que conecta los yacimientos de Vaca Muerta con la provincia de Buenos Aires. La secretaria de Energía, María Tettamanti, expresó que no tiene dudas de que esta obra debe pasar a manos del sector privado. Según Tettamanti, para concretar este proceso, primero es necesario desprenderse de varios negocios, entre ellos el gasoducto.
El gasoducto Perito Moreno es operado por la empresa Transformadora Gas del Sur (TGS), que recientemente presentó una propuesta para ampliar la capacidad de transporte de gas. Esta iniciativa busca reducir en US$567 millones anuales las importaciones de gas, una meta clave para el país. La ampliación proyectada sería una inversión de US$500 millones y aumentaría la capacidad del gasoducto a 21 millones de metros cúbicos diarios. Este proyecto es crucial no solo para satisfacer la demanda interna, sino también para posicionarse como un proveedor clave de gas a Brasil.
El Gobierno ha declarado este proyecto como de interés público nacional, lo que permitirá avanzar con la licitación para su privatización. Además, se espera que esta medida atraiga inversiones privadas y garantice la previsibilidad necesaria para que empresarios se interesen en ampliar el transporte de gas, beneficiando tanto al país como a los mercados internacionales.