Noti Corrientes

Ejemplo de Formato de Fecha

Coalición Cívica confirma apoyo al acuerdo con el FMI en la previa del debate en el Congreso

En la previa del debate en el Congreso, la Coalición Cívica anunció su apoyo al acuerdo con el FMI, aclarando que no respalda el programa del Gobierno.
coalicion civica

En la previa al debate en el Congreso de la Nación sobre el decreto del Gobierno de Javier Milei que autoriza un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Coalición Cívica (CC-ARI) confirmó que acompañará la iniciativa. A pesar de las fuertes diferencias con el Ejecutivo, la fuerza política, liderada por Elisa Carrió, aclaró en un comunicado los motivos detrás de su decisión.

El comunicado señala que la Coalición Cívica no respalda al gobierno ni su programa económico, sino que su decisión responde a una cuestión constitucional: “La definición de dicho programa le corresponde al Poder Ejecutivo, mientras que al Congreso solo le compete prestar autorización”, explicaron. Aseguraron que, con este paso, buscan evitar nuevas volatilidades económicas, retrocesos en el proceso de estabilización o incluso un posible default, lo que podría tener graves consecuencias para los ciudadanos, el empleo y la inversión.

Aunque reconocen que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) no es la mejor herramienta para tomar decisiones de esta magnitud, la Coalición Cívica respeta la urgencia y la legislación vigente. También subrayan que, históricamente, han impulsado reformas legislativas para fortalecer el rol del Congreso en estos temas, pero mientras esa reforma no se concrete, su prioridad es evitar un nuevo colapso económico.

En su defensa, mencionan que en 2022, bajo el gobierno de Alberto Fernández, también apoyaron el acuerdo con el FMI. La Coalición Cívica enfatizó que, independientemente del gobierno, su compromiso siempre ha sido la estabilidad económica y la previsibilidad para el país. Además, destacaron la importancia de garantizar la independencia del Banco Central y de fortalecer la acumulación de reservas como herramientas clave para evitar futuras crisis. Según la CC-ARI, un Banco Central autónomo es fundamental para dar certezas y proteger la economía del país.

Por último, la Coalición Cívica concluyó que Argentina necesita certezas, no más crisis, y la responsabilidad institucional debe prevalecer por encima de las diferencias partidarias.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net