La lepra, una enfermedad curable desde 1980, sigue siendo tratada en el Hospital Nacional Dr. Baldomero Sommer, un ícono en la lucha contra la enfermedad en Argentina. Sin embargo, recientes denuncias expusieron graves irregularidades administrativas en el hospital, ubicado en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. La dirección del Sommer presentó una denuncia penal contra la Asociación de Internados, señalando la existencia de pacientes “fantasma” y acusándolos de gestionar irregularmente los recursos públicos destinados a los enfermos.
Según la denuncia, la asociación implementó prácticas cuestionables, como obligar a los pacientes a asociarse y descontarles automáticamente cuotas de sus salarios, además de ofrecer créditos con tasas usureras. También se les acusa de ocupar viviendas estatales sin justificación, realizar actividades ganaderas sin autorización y desviar alimentos destinados a los pacientes.
Aunque el hospital ha evolucionado para atender diversas patologías, sigue siendo un referente en el tratamiento de la lepra, con un modelo de atención ambulatoria que respalda la recuperación y reinserción social de los pacientes.
El gobierno, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, busca regularizar la situación de los terrenos y recursos del Sommer, mientras la Justicia investiga si hubo manejo arbitrario de fondos y cobro de sobornos.