A 13 años de la desaparición de María Cash, los investigadores continúan reconstruyendo los hechos previos a su enigmática desaparición. En el marco de la causa, el camionero Héctor Romero, actualmente imputado por homicidio agravado, será trasladado nuevamente a la zona conocida como Difunta Correa, donde dijo haber visto por última vez a la joven el 8 de julio de 2011. Este traslado tiene como objetivo recrear los últimos momentos de María, tras las múltiples versiones contradictorias que Romero ha dado sobre el lugar donde presuntamente dejó a la diseñadora.
El camionero había señalado inicialmente la rotonda de Torzalito en General Güemes como el punto de encuentro, pero en sus declaraciones también mencionó otros lugares, como la gomería Crespín y la finca El Estanque. Esta falta de consistencia en sus testimonios ha generado sospechas, y fue uno de los factores que motivó su imputación por homicidio agravado.
Como parte de la investigación, se llevará a cabo un rastrillaje en la ruta nacional 16, centrado en tres puntos clave: la zona del Boquerón, El Tunal y otros sectores aislados de la ruta que podrían haber sido aprovechados por el acusado para ocultar evidencia. La búsqueda se enfoca en estos tramos de 30 kilómetros, en los cuales el camionero transitaba habitualmente.
María Cash, quien desapareció el 4 de julio de 2011, había viajado con la intención de instalarse en San Salvador de Jujuy, pero nunca llegó a su destino. Su última imagen, capturada en una cámara de seguridad, muestra a la joven caminando desorientada por la ruta, a unos 6 kilómetros de la provincia de Salta, antes de desaparecer sin dejar rastro.