El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, le solicitó a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) realizar un relevamiento para determinar cuántos extranjeros reciben beneficios en Argentina sin residir efectivamente en el país. Según Sáenz, esta situación es insostenible, especialmente cuando hay jubilados argentinos que cobran la mínima y atraviesan serias dificultades económicas, incluso careciendo de recursos para acceder a medicamentos.
Sáenz destacó que es necesario tomar medidas urgentes para identificar a aquellos que cruzan la frontera, cobran asignaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y luego regresan a sus países, dejando fuera de la economía local los fondos destinados a estos beneficios. “Tenemos que transparentar los recursos que son escasos, para garantizar que lleguen a los ciudadanos argentinos que realmente lo necesitan”, subrayó el gobernador salteño.
En este sentido, Sáenz propuso que ANSES analice las residencias de los beneficiarios, asegurándose de que quienes reciban estos beneficios realmente vivan, trabajen y paguen impuestos en el país. Esta propuesta forma parte de un conjunto de medidas que Sáenz ya implementó en 2024, como el cobro de asistencia sanitaria a extranjeros, lo que redujo un 95% la atención a personas no residentes y permitió un significativo ahorro en la administración sanitaria provincial.
Esta postura también refleja el enfoque del gobernador sobre la necesidad de priorizar a los ciudadanos argentinos y asegurar que los recursos del Estado se destinen a quienes realmente los necesitan.